Las Calles,
los poetas,
y la brisa de vanguardia
bañando mi piel irritada.
Caminé los caminos de la patria,
y esas tardes que destrozan Buenos Aires
me remiten la violencia
con que fueron forjadas
esas tierras.
Como las bombas
(que ya no explotan)
como esas caras,
cúpulas, plazas,
que cifran nuestra historia,
que gravitan nuestra memoria.
La torpe enseñanza
agonizante de aquellos
que morían en sus vidas,
que mataban en su muerte,
que limitan mi escritura
porque aun lloran dormidos.
Buenos Aires,
huele a puerto
(a puerto vencido),
huele a humedad,
a Tango,
a Sangre
y a capital “en vías de desarrollo”.
Viste de Europeo
su destino sudamericano,
canta y vibra,
respira su fuelle,
agoniza feliz
su tornillo flojo.
Pero es su melancolía chauvinista,
lo que la pone cerca del futuro,
lejos de mis ojos,
cerca de su esencia.
Buenos Aires tiene un ritmo,
no es el dos por cuatro,
no es el candombe,
es un ritmo de respiración agotada,
de mareo constante,
de vertiginosa ciudadanía,
su ritmo es
una fotografía en sepia de los años dorados
(de esa otra argentina que nos resulta tan lejana y afable)
una chica llorando en una plaza,
un linyera tirado en el piso
rostro al viento,
un niño real de carne y hueso,
literalmente,
de hueso y carne.
Los sueños
nacen en el obelisco
y mueren en el riachuelo
pero no pasan por aquí,
como la vida no pasa
por Buenos Aires.
Diciembre de 2008.
En algún lugar de
8 comentarios:
gris
obsoleta maquina de enajenación
guarda tristeza hasta en si cielo
vetas
todo el tiempo buscando vetas
de aire
de felicidad
de amor
de crecimiento
acà.
.
algo que aun tengo pendiente es ir a Bs As, ahi pasa todo y nada, con macri ahora no pasa nada jaja
un poema genial amigo en verdad me gusto..."no todo pasa por bs as", es cierto, pero me quede con ganas de ir a ver radiohead.
bueno, te extraño!! y te veo hoy =)
así que vas a comprar Sorbos de LÑocura!!
Qu{e editorial?? Milena CAserola??
Dice Gabo que -dado que por trabajo y otras cosas no puedo asistir a Mendoza- habría que trasladar algo del anarkoperonismo a la Ciudad Autónoma de Bs. As.
Así que te tiro la pelota, ok?
Beso!
M.
no lo digo por este poema en particular, porque me gustan mucho más otros.
pero tenés un alma y talento.
si no fueras negro serías amado y recordado por eras.
me encanto lo escrito,
yo vivo en buenos aires, pero en provincia, y la verdad que ir a capital federal me da nauseas, como decis es un mareo constante,
vertiginoso, autos, toxicos, autos,
en fin, me gusto tu blog, gracias, por sufrir con el mio jaj,
saludos!!!!!!!
lazom
no sé qué escribir... lo pones difícil...
pero ya sabes, me encantó... la ternura que arrastraste a través de todo
y con todo quiero decir todo.
Este lugar es todo un descubrimiento para mi...
Publicar un comentario